Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

DUA Y VISUAL THINKING

 Hace poco aprendí que las personas con dislexia experimentan dificultades para procesar información en el lado izquierdo de su cerebro, que se encarga de tareas como el lenguaje, la lectura, la escritura, las matemáticas y la memoria. Debido a estos desafíos, las personas con dislexia a menudo dependen más del lado derecho de su cerebro, que es responsable de almacenar memorias visuales y fotográficas. Esto explica por qué el texto aburrido y en blanco y negro puede resultar tan difícil de descifrar para las personas con dislexia: ¡están usando la herramienta incorrecta para el trabajo! Por lo que en mi caso, con mi alumnado con dislexia, podemos facilitar algunas explicaciones usando medios visuales y que a su vez, facilite el aprendizaje para el resto de los alumnos que es la esencia del DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje).

Materiales y herramientas

Nos han propuesto que investiguemos un poco sobre los materiales y herramientas para dibujar, y busquemos dónde nos sentimos más cómodos.  A lo largo de mi carrera académica y profesional he tenido la oportunidad de hacer bocetos y mejorar alguna tarea por medio de dibujos y lo he hecho  tanto de manera física como de manera digital.  Seguramente, viniendo de una familia de artistas (músicos, pintores y escritores) mi vena de dibujar en físico me apetece más, tengo materiales a montones (adicta a papelería, sí, lo confieso), aunque alguna vez he querido algo más profesional en digital. Aquí  un ejemplo que precisamente hice ayer sobre los niveles de inclusión en el aula y sus medidas:  Utilicé la aplicación de Whiteboard y un pen para dibujar. Es la más sencilla que hay seguramente. Cuando quiera algo más serio, le preguntaré a mi hermana que me explique Procreate, que ella hace novela gráfica ;) En cuanto a mis materiales, aquí unos cuantos. He disfrutado mucho...

VISUAL THINKING: LA REGLA DEL 6X6

  Nos proponen realizar una bibliotea visual seleccionando  un contenido concreto   relacionado con nuestro ámbito de trabajo y   aplicar la Regla del 6X6   propuesta por Dan Roam en su libro "Tu mundo en una servilleta". Se trata de contestar a las  seis preguntas básicas  que Dan Roam plantea que son necesarias  para comprender un problema o idea : ¿Qué idea? / ¿Quién presenta la idea? ¿Cuánto la valoramos? ¿Dónde surge? ¿Cuándo? ¿Cómo nace? ¿Por qué es importante? Además nos proponen utilizar figuras retóricas visuales para dar respuesta a estas preguntas.  La importancia de el pensamiento visual en educación es clara.  Esta herramienta nos ayuda a pensar, entender y aprender.  Podemos usarla siempre que lo necesitemos, especialmente cuando encontramos una idea difícil de entender y queremos profundizar en ella.  No solo la limitamos a nuestro trabajo o la escuela, sino que también la podemos aplicar en otros aspectos de nue...

IT'S ME!!

  HOLA!! Esta soy yo!! Bueno, un garabato de mí! Estos garabatos me acompañan a menudo junto a mis firmas, así que me siento representada, especialmente por los pelos alborotados y rizados.  Me llamo María José, soy murciana viviendo en Alicante y me dedico a la docencia desde hace ya 6 años. Y no siempre ha sido mi trabajo, porque yo antes estaba en una oficina, con mi ordenador y mis clientes, muy cómoda, pero descubrí que ser maestra había sido mi verdadera vocación.  Con 3 hijos me puse a estudiar como una campeona, a opositar y a trabajar, así que aquí sigo, enamorada de mi trabajo y buscando maneras de mejorar siempre. Ahora trabajo en un cole en Elche, doy English y Arts a alumnos de 5º y 6º y me lo paso muy bien.  

¿Qué es Visual Thinking?

Cuando íbamos al instituto o a la universidad teníamos asignaturas donde nos costaba seguir la clase y nos desconectábamos de las explicaciones. 😪A menudo, la forma de enseñar no se adapta bien a cómo nuestro cerebro 🧠 aprende y se interesa por cosas nuevas. El pensamiento visual es simplemente usar imágenes para explicar ideas❗ incluso las más complejas 🉆,. Utiliza dibujos, iconos, diagramas o imágenes junto con palabras para explicar conceptos. Como maestra deseo que en mis clases mis alumnos puedan interiorizar mejor las ideas y que no desconecten tanto. Enseñarles estos tips puede ayudarles a estudiar mejor de cara al futuro, para retener conceptos y no memorizar.  Desde que yo enfoco mi estudio y trabajos de manera más visual, tengo menos problema para retener los conceptos, me organizo mejor mentalmente y filtro lo que realmente es importante.