Ir al contenido principal

Mapa Visual

 Para el reto de la unidad 3 del curso Visual Thinking, he creado un mapa visual de una final task que voy a llevar a cabo con mis alumnos de 5º. Consiste en crear un restaurante, con su nombre y menú, para después hacer un role-play pidiendo platos de la carta. 

He optado por elaborarlo a mano, que me gusta y relaja más. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Bullet Journal

El método Bullet Journal o «Bujo» es un sistema analógico de organización personal en plena era digital. Fue desarrollado por Ryder Caroll y sólo se necesita papel y boli para iniciarse. Este sistema fomenta la creatividad y permite personalizarlo a tu gusto.  Todos tenemos que trabajar. El ser humano está «condenado» a organizarse para poder aprovechar al máximo su tiempo. Tendemos a listar multitud de cosas. Así es como funciona nuestra cabeza: Tareas que hemos realizado, tareas pendientes por hacer, cosas que nos inspiran, etc. Son muchas todas las cosas que no queremos dejar ir… Yo siempre he tenido una agenda física en la mano, me encanta organizarme, hacer listas de tareas y marcar con un tick cuando las completo. Me da tranquilidad saber que todo lo que tengo pendiente lo tengo recogido de manera visual y que puedo marcarlo para dejar de pensar en ello. Incluso alguna vez mis agendas han tenido apariencia de Bullet, ya que me gusta dibujar y que mi organización sea armoniosa...

VISUAL THINKING: LA REGLA DEL 6X6

  Nos proponen realizar una bibliotea visual seleccionando  un contenido concreto   relacionado con nuestro ámbito de trabajo y   aplicar la Regla del 6X6   propuesta por Dan Roam en su libro "Tu mundo en una servilleta". Se trata de contestar a las  seis preguntas básicas  que Dan Roam plantea que son necesarias  para comprender un problema o idea : ¿Qué idea? / ¿Quién presenta la idea? ¿Cuánto la valoramos? ¿Dónde surge? ¿Cuándo? ¿Cómo nace? ¿Por qué es importante? Además nos proponen utilizar figuras retóricas visuales para dar respuesta a estas preguntas.  La importancia de el pensamiento visual en educación es clara.  Esta herramienta nos ayuda a pensar, entender y aprender.  Podemos usarla siempre que lo necesitemos, especialmente cuando encontramos una idea difícil de entender y queremos profundizar en ella.  No solo la limitamos a nuestro trabajo o la escuela, sino que también la podemos aplicar en otros aspectos de nue...